Gestión de Procesos
Los Procesos en mi Negocio
La productividad en los servicios de TI permite que la organización administre con calidad, efectividad, oportunidad y seguridad los recursos de tecnología, los sistemas de información necesarios para la gestión de la organización, creando sinergia y articulación de personas, procesos y tecnologías, convirtiendo al área de TI en un habilitador y facilitador estratégico que genera valor. Los procesos son la columna vertebral de las organizaciones. Recordemos que un proceso es un conjunto de actividades realizadas por personas o sistemas con el objetivo de lograr un resultado: 1) generar valor para el cliente, 2) reducir costos, 3) crear o evolucionar un producto o servicio, 4) controlar riesgos, 5) asegurar la información, 6) aumentar la productividad, 7) asegurar la sostenibilidad. En conclusión, la gestión de procesos es una disciplina administrativa fundamentada en las mejores prácticas de gestión y con enfoque en la mejora continua y optimización de los procesos. La cultura de una empresa orientada a procesos se centra en analizar, definir, optimizar, monitorear y controlar los procesos de negocio para mejorar su productividad y generar competitividad.
Sistema Integral de Gestión de Procesos
El Sistema Integral de Gestión de Procesos SIGP permite a la organización estructurar sus productos, servicios y canales (toda su operación) con base en los procesos. Desde los macroprocesos: estratégicos, de control, primarios y de soporte, hasta los procedimientos detallados de operación de cada interesado se construye la cadena de valor y el SIGP para tener una comprensión holística de la organización y tomar decisiones de mejora continua. El SIGP es un sistema que permite y facilita la gestión de la empresa a través de la implementación de las mejores prácticas en el desarrollo de las actividades de la misma en procura de alcanzar sus objetivos comunes.
Las áreas de una organización están alineadas con unas metas estratégicas. Llevar un producto o prestar un servicio al cliente está compuesto por un conjunto de actividades con sus respectivos recursos (gente, dinero, tiempo, espacio) y es lo que hemos denominado proceso. Al dibujar o mapear las interrelaciones que existen entre los diferentes procesos podemos descubrir y entender el modelo de operación de la compañía. Esta vista nos permite encontrar desconexiones, redundancias, reprocesos y demás “oportunidades de mejora que pueden ser gestionadas a través del SIGP.
Automatización y Robótica
La cadena de valor refleja la integración de modelo de gestión: operación actual y digitalización orientado al agilísimo y centralidad en servicios y el cliente donde la Automatización juega un papel preponderante en el aseguramiento de la productividad necesaria para el desarrollo de la estrategia del negocio. Para el caso de los servicios de TI, la automatización de las operaciones de TI, del desarrollo y despliegue continuos, de la gestión de ambientes (control y monitoreo) son piezas fundamentales en la productividad.
Caja de Herramientas
PROFIT – Modelo de madurez de capacidades que usa el marco de referencia CMMi para el establecimiento del mapa de ruta en el mejoramiento continuo de los procesos a través del análisis detallado de : Procesos, Riesgos, la Organización, el Factor Humano, la Información y la Tecnología. De esta forma, se pueden fomentar comportamientos productivos que reducen los riesgos, costos y tiempos en los servicios de TI y de la organización.
Método básico: la Gestión de Procesos tiene los siguientes pasos: 1) Planificación estratégica (diseño); 2) Modelado (AS IS); 3) Análisis y ejecución (TO BE); Automatización y supervisión (TO DO); Optimización
SIGP es el sistema integral de gestión de procesos anteriormente referenciado.
IAGen hace referencia a la Inteligencia Artificial Generativa como tecnología (metodología, técnica y herramienta). Su uso y aplicación permite automatizar tareas, analizar datos e información, optimizar los flujos de procesos y de información y sugerir acciones a tomar.
COBIT es un conjunto de mejores prácticas internacionales para el manejo de información, un marco de referencia para la dirección de TI.
ITIL es la Biblioteca de Infraestructura de TI con los conceptos y buenas prácticas usadas para la gestión de servicios (desarrollo, operación, entrega del servicio, etc.) de TI.
IT4+ contribuye al mejoramiento de la gestión TI. , apoyando los procesos para alcanzar una mayor eficiencia y transparencia en su ejecución.