En una pasada entrega habíamos hablado de los pagos instantáneos donde, para cualquier agente, es vital tener los fondos de manera inmediata. El desarrollo de las plataformas y soluciones de pagos hacen parte de las estrategias centrales de los protagonistas de la industria tecnológica. De otro lado, los pagos: columna vertebral de los servicios financieros ayudan en el desarrollo económico y la inclusión.
Las finanzas y los datos abiertos están habilitando nuevas alternativas para hacer negocios financieros lo cual redundará en un mejor servicio a los clientes, usuarios y beneficiaros del sistema financiero. Compartir información y servicios entre las compañías y terceras partes es imprescindible para cautivar y retener a los clientes o llegar a clientes que no están siendo atendidos (inclusión).
Para los gobiernos latinoamericanos el sistema de pagos está como prioridad en su agenda pues dinamiza la economía y habilita la inclusión financiera. De igual forma, los pagos están en el radar de las prioridades de los entes de control y regulación. Este es el caso de los pagos instantáneos que juegan un papel importante en las finanzas abiertas (open finance). Brasil, Chile, Colombia y México ya tienen preparada su regulación para iniciar los primeros pasos en el segundo semestre de 2024.
En Europa las finanzas abiertas han permitido que los pagos evolucionen de la forma como lo requieren clientes y usuarios. De la mano del desarrollo de los canales digitales estos servicios son una realidad. Realizar cualquier operación desde donde se desee y en el momento oportuno realmente genera valor para todos. Por esta razón, los pagos: columna vertebral de los servicios financieros, deben convertirse en una prioridad para los ecosistemas en los diferentes sectores industriales.
Recaudar, cobrar, pagar, transferir o invertir es la clave de los servicios financieros. Todos los métodos deben estar disponibles: operación instantánea, domiciliación, débito planificado, operación asistida, pagos masivos, etc. Una adecuada experiencia en cualquier canal para los pagos incrementa la confianza y lealtad del cliente.
Los pagos son relevantes tanto para la banca de consumo como para la corporativa, de empresas y de gobierno. La integración en la cadena de servicios (suministro y abastecimiento) incluye los pagos como determinante del intercambio de bienes y servicios. Este es el caso del comercio electrónico y las plataformas como Amazon y Shopify cuya productividad se fundamenta en los pagos.
Sin duda las criptomonedas y monedas estables han dinamizado y evolucionado los sistemas de pagos. Los estándares (ISO20022) y la regulación son la base para el funcionamiento confiable de los sistemas cripto. Lo anterior permitirá una adecuada reconfiguración de los modelos de negocio financieros. Las capacidades de blockchain no están en discusión y por ejemplo en Europa será la plataforma central para el desarrollo del Euro Digital.
Datos mejorados y asegurados, información estandarizada, cumplimiento de la normativa ISO20022 y los LEIs (identificador de entidad legal) habilitarán incluso los pagos transfronterizos. El 90% de estos pagos toman entre 30 y 60 minutos. Con los pagos internacionales en línea (pagos instantáneos) se reducen costos y se toman decisiones más confiables y oportunas. Adicional, se dinamiza la producción industrial y la economía internacional por que se ven impactadas positivamente múltiples actividades comerciales.
Los hub de pagos, las capacidades de integración (APIs) y las redes compartidas establecen puentes entre bancos, fintech y otros terceros para interoperar los servicios. Los pagos internacionales y transfronterizos son necesarios en un mundo digital y globalizado. Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) no se quedan atrás e incluso están acelerando el paso para convertirse en protagonistas de los sistemas de pago.
En niik continuaremos siguiéndole la pista muy de cerca a los sistemas de pagos para estar al día y apoyar las iniciativas de los sectores industriales. Desde la arquitectura empresarial podemos definir e implementar los ajustes necesarios en procesos, información y aplicaciones.
contactanos@niik.net
+57 3103124796
#TuCompañiaEnElMundoDigital
Deja un comentario