Las credenciales digitales inmutables en la W3C

Entregar la gestión de la información en forma soberana al propietario de la misma se ha convertido en una prerrogativa en todos los sectores económicos. Una de las herramientas clave y poderosa para este fin es la creación y gestión de credenciales digitales. A través de las plataformas blockchain se está habilitando y posibilitando la administración de las credenciales digitales inmutables en la W3C. Las credenciales digitales verificables permiten a las personas titulares acceder a todo tipo de servicios a un menor costo. La escalabilidad es una característica de este tipo de modelos creados para ecosistemas con múltiples actores e industrias. Por lo cual, se amplia la propuesta de servicios integrales y crece la dinámica en la economía global.


Un claro ejemplo de la utilización de las credenciales digitales inmutables en la W3C es la Banca y los Datos Abiertos. Este es un modelo donde tienen cabida una pluralidad de instituciones para prestar sus servicios. Por lo tanto, al final el mayor beneficio lo obtendrán los usuarios pues accederán a una gran gama de servicios haciendo uso auto gestionado de sus datos. La credenciales verificables permiten desarrollar soluciones omnicanal para sacar el mejor y mayor provecho de los canales digitales y presenciales. Es así como los datos y la información se maneja en forma efectiva, segura, oportuna y con calidad a un menor costo.


Se precisa que todos los interesados participen activamente en los ecosistemas y conozcan en detalle la forma de operar y los beneficios. Lo anterior implica altos niveles de capacitación, socialización y comunicación de las estrategias al rededor de las credenciales digitales inmutables en la W3C. A su vez, el bajo costo de la tecnología blockchain para el registro y la gestión de información ayuda a la seguridad y confiabilidad de los sistemas. Por lo tanto, es posible implementar soluciones a las que pueden acceder un gran número de personas que no han tenido la posibilidad de usar servicios básicos financieros o de salud. Por otro lado, se reduce la asimetría en la información puesto que todas las credenciales digitales que forman parte de la identidad digital poseen una tecnología que permite su autenticidad y verificación en cualquier momento.


Las credenciales digitales hacen parte de la identidad digital auto gestionada donde cada persona tiene control de su información. En consecuencia es posible la creación de sistemas de gestión de identidad donde el titular comparte sus credenciales de manera autónoma. Para lo anterior no es necesario la verificación por parte de los emisores ni de una autoridad confirmadora o validadora. De esta forma, se habilita la implementación de un sistema descentralizado y confiable gestionado desde una plataforma blockchain. El sistema mejora los niveles de confianza y permite el acceso a bienes y servicios de calidad. Por otro lado, el sistema apoya y promueve la inclusión económica, cívica y social.


En conclusión los modelos de identidad digital autogestionada (IDA) pueden certificar, validar y autenticar datos sociales, cívicos y económicos mediante las credenciales digitales inmutables en la W3C. Adicional, lo más relevante es que estos modelos permiten que las personas puedan gestionar y administrar datos e información personal de manera autónoma. Las personas tienen mayor independencia, se reduce el costo y la asimetría de información entre las partes y se promueve la inclusión. La implementación de estos modelos precisa de la participación de todos los interesados: usuarios, emisores, validadores, gobierno, regulador, etc. Mejorar la experiencia del usuario es una condición necesaria para la adopción masiva de esta tecnología.


niik se caracteriza por acompañar la definición, el diseño y la implementación de este tipo de proyectos. Cada día se hace más necesario el desarrollo de sistemas para gestionar la identidad digital auto soberana. niik ha establecido una alianza con 81 PASS quienes ofrecen una plataforma para administrar las credenciales digitales inmutables en la W3C.

La experiencia y el conocimiento de niik nos permite apoyar el desarrollo de ecosistemas que integran múltiples servicios. Los sectores financiero, salud y entretenimiento se verán beneficiados por este tipo de soluciones. niik apoya la transformación digital de las organizaciones para cumplir con las necesidades, requerimientos y expectativas de los clientes y de la regulación.


contactanos@niik.net
+57 3182352827 / +57 3103124796
#ConiikTIC
#TuCompañiaEnElMundoDigital


FUENTE: Aprendizajes, resultados y desafíos de la identidad digital auto-gestionada para la inclusión.


Categorías:

,

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *