La minería en procesos inteligentes y autónomos

Los procesos inteligentes y autónomos están habilitados y son posibles gracias a la minería que sobre ellos se realice. De esta forma se da inicio a la posibilidad de hablar de la minería en procesos inteligentes y autónomos. Estas capacidades le permiten a los líderes de la innovación tecnológica tener visibilidad en línea del comportamiento detallado de los procesos. Adicionalmente, las organizaciones pueden tomar decisiones inteligentes con respecto a la forma de mejorar los procesos y por ende su productividad.

En consecuencia, a través de un análisis detallado de los procesos (minería) se pueden establecer las prioridades en los ajustes y cambios organizacionales. También se precisa tener en cuenta que, según Gartner, para 2026, el 25% de las organizaciones estarán trabajando la minería de procesos. Lo anterior se convertirá en el primer paso para la creación de gemelos digitales y se estará asegurando la operación “autónoma” del negocio. Es preciso recordar que estos gemelos digitales permiten el uso de datos de objetos físicos para simular y predecir su comportamiento y supervisar las operaciones.

Adicional, la minería de procesos permite a las organizaciones definir, diseñar e implementar una estrategia para monitorear y descubrir las oportunidades de mejora en los procesos. Sin embargo, lo anterior se logra a través del conocimiento detallado de los eventos y el comportamiento de los mismos en el tiempo. Entonces los cinco principales atributos de la minería son:
1) descubrimiento automático de procesos (modelamiento);
2) verificación de la conformidad en la ejecución de procesos (gestión de desviaciones);
3) construcción automática de modelos de simulación;
4) evolución, crecimiento, ajustes y reparación automática de modelos; y,
5) recomendaciones en forma predictiva para la mejora.

En los últimos años la minería de procesos ha evolucionado rápidamente. Lo anterior se ha logrado con la intervención y aplicación de nuevas y mejores tecnologías. Entre otros, por ejemplo: la analítica avanzada de procesos, herramientas automáticas de detección y recomendación para mejoras en procesos y la inteligencia artificial generativa. De igual forma, las nuevas herramientas y técnicas para el mejoramiento continuo de los procesos han contribuido al fortalecimiento de las capacidades de los equipos de trabajo.

Igualmente, cinco acciones son necesarias para tener minería de procesos:
1) análisis y descubrimiento para validar modelos y el comportamiento objetivo del proceso. Entrega información para documentar, analizar y rediseñar;
2) comparación, análisis y validación mediante auditorías que confirman que los procedimientos, las políticas y demás instrucciones se están cumpliendo y son conformes. De esta forma, incluso se valida si se está cumpliendo con la regulación externa al configurar dichas reglas;
3) descubrimiento y validación de oportunidades de automatización;
4) alineación del comportamiento operacional de los procesos con las iniciativas estratégicas de transformación digital;
5) capitalizar y obtener el mayor aprovechamiento de las oportunidades de mejora usando la inteligencia artificial generativa.

Por otro lado, compartimos con Uds. las principales características de la minería en procesos inteligentes y autónomos: facilitar el modelamiento y análisis. Tener en cuenta las interacciones con clientes y empleados. Establecer un análisis de brechas para conformidad y cumplimiento de los indicadores. Soporte inteligente para la mejora y evolución. Habilitar la orquestación y capacidades de integración. Potenciar y explotar las capacidades de la inteligencia artificial generativa para mejorar el aprovechamiento de los datos. Generar mejoras y ponerlas es producción automáticamente. Mejorar la preparación, calidad e integración de los datos por evento. Gestión y monitoreo de las actividades y los resultados en línea. Análisis predictivo y prescriptivo que incluye la revisión de múltiples escenarios de simulación para validar las mejoras y escoger la más costo-efectiva.

Por último podemos concluir que desarrollar e implementar herramientas, metodologías y técnicas de minería en los procesos facilita la gestión para potenciar su inteligencia y autonomía. Es así como las organizaciones en procura de aumentar y mejorar su productividad deben hacer uso de tecnologías que permitan hacer sacar el mayor provecho de la minería de procesos. Así mismo, en niik estamos en la capacidad de cooperar y colaborar en la implementación de procesos inteligentes y autónomos. Permítannos participar en sus proyectos desde nuestro conocimiento y experiencia en arquitectura empresarial – AE, gestión de procesos – GP y gestión de la información – GI.

contactanos@niik.net
+57 3103124796
#ConiikTIC
#TuCompañiaEnElMundoDigital


Categorías:

,

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *