La Automatización y Minería de Procesos (Parte I)

Dentro del modelo de madurez en la gestión de procesos es importante poder determinar cuándo y cuál deber ser la herramienta para no solo automatizar los procesos sino identificar de manera expedita la forma como se debe configurar dicha solución o complementarla con otra para lograr detectar los cuellos de botella o los subprocesos costosos por el uso no efectivo de los recursos (altos tiempos en manualidades) de manera oportuna y segura.

En el mercado se pueden encontrar varias soluciones que ayudan a la automatización y mejora del flujo de información en los procesos. El último reporte de Gartner de abril 2024, sobre las herramientas de minería de procesos, muestra algunos competidores que están a la vanguardia de estas funcionalidades. Fabricantes como IBM, Software AG, Microsoft, Pegasystems, SAP, Uipath, Appian y otros continúan realizando inversiones que les permiten evolucionar sus soluciones con base en necesidades actuales y futuras de las organizaciones.

La activa participación y uso de la Inteligencia Artificial – IA ha traído avances importantes en propuestas y recomendaciones que pueden originar estas herramientas para que los usuarios realicen mejoras puntuales en sus procesos o incluso la reconfiguración completa de todo un proceso como parte integral del modelo operativo. Agilizar y optimizar las operaciones de forma que la compañía alcance niveles superiores de productividad es un deber de los líderes de TI en compañía de los usuarios dueños de los procesos. La minería de procesos consiste en realizar un análisis en línea del desempeño actual e histórico de una determinada actividad dentro de un subproceso o proceso para descubrir las formas como se puede mejorar con base en la detección de hallazgos o brechas de productividad.

Las compañías no deben detenerse en la automatización, se precisa ir más allá implementando soluciones de minería de procesos que habiliten el monitoreo y análisis en línea de sus datos para establecer alternativas de solución que están apoyadas en la IA y permiten encontrar rutas más adecuadas en el flujo de información y la ejecución de los procesos propendiendo por reducir en lo posible la intervención humana y mitigando los riesgos que se puedan presentar. Es importante resaltar que estas herramientas se han movido incluso a las actividades de análisis y toma de decisiones cuya valoración y revisión de resultados se le deja a un equipo de expertos haciendo que el proceso, como un todo, sea más efectivo, oportuno, seguro y de calidad.

Los modelos de excelencia operacional son una prioridad para los líderes de TI y deben definir un indicador clave de desempeño (KPI) que establezca su nivel de autonomía de sus procesos. Los modelos operativos autónomos descubren, monitorean y mejoran los procesos haciendo uso intensivo de la información y el conocimiento que ellos mismos producen a través de las soluciones (herramientas) de automatización y los sistemas de información con los que se integran. Las plataformas de minería de procesos hacen uso de la analítica, apoyada en la IA, para detectar patrones no deseados y proponer recomendaciones de mejora en el desempeño de los mismos anticipando su debido comportamiento y asegurando la productividad de toda la compañía. Así las cosas, el descubrimiento, análisis, comparación, valoración y establecimientos de oportunidades de mejora pueden ayudar a la toma de decisiones en línea o a la inclusión de iniciativas y proyectos de transformación inteligente del negocio.

En niik contamos con la experiencia para acompañarte en la implementación de soluciones o herramientas y automatización, y, en la configuración de herramientas de minería de procesos lo cual garantiza que las compañías incrementen su productividad y alcancen la madurez digital que necesitan. Permítannos participar en la definición, diseño e implementación de esta ruta que conectará la información de los sistemas (ERP, CRM, Core Financiero, Core Transaccional, Gestores de Canales, etc.) con los procesos de negocio en forma inteligente y mejorando la productividad de la empresa en forma transversal.

contactanos@niik.net
+57 3103124796
#TuCompañiaEnElMundoDigital


Categorías:

,

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *