El Blockchain evoluciona cada día

Son muchas las variables a contemplar en la evolución tecnológica. Las organizaciones están desarrollando nuevas alternativas de negocio basadas en el potencial de las tecnologías disruptivas y de punta. Es así como el blockchain evoluciona cada día acompañando el desarrollo de nuevos casos de uso. Alinearse con la visión de las empresas es el objetivo ulterior de la tecnología, la cultura y la estrategia. Está tercera década del siglo XXI ha enfocado sus esfuerzos en controlar la seguridad, incrementar la productividad digital, y, proteger y asegurar la calidad de datos. La tecnología blockchain apalancada con la inteligencia artificial generativa- IA Gen, son un amalgama perfecto para la innovación, la transformación de los negocios y la excelencia organizacional.

Todos los días se están fortaleciendo las plataformas (criptografía, tokenización, cadenas de bloques, etc. ). En particular, con referencia a la gestión de la información y la gestión de la identidad digital se ha avanzado en beneficio del consumidor. Este es el caso de la identidad soberana en la que cada persona administra y permite el uso de sus datos según sea el servicio requerido. Este tipo de servicios requiere modelos de manejo descentralizado de la información. Estos esquemas son fundamentales en el desarrollo de todos los sectores económicos. La trazabilidad y generación de confianza puede apoyarse en blockchain de forma tal que se asegura la sostenibilidad en la producción de energías no renovables. Este servicio está habilitado según el marco de referencia estándar y abierto de tokenización. El mercado se vuelve confiable, interoperable y sostenible donde los inversionistas desean cumplir con la economía circular.

La educación es otro sector que tiene una amplia aplicación en blockchain. No solo a nivel de las certificaciones y acreditaciones estudiantiles y académicas, como es el caso de la investigación, sino en el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y enseñanza de cada individuo, institución educativa, ciudad o país. Al tener esta información fidedigna y en forma transparente la confianza de la comunidad va creciendo y el conocimiento se va fortaleciendo. No está demás mencionar que, el registro de la participación de los estudiantes en cada una de las clases es gestionado a través de una cadena de bloques. De esta forma, al final de los estudios la expedición del certificado de aprobación es mucho más sencilla. Se tiene el registro de toda la trazabilidad del comportamiento del estudiante.

Aunque muchos de estos casos de uso se vienen desarrollando desde hace algunos años el blockchain evoluciona cada día. Por ejemplo, en la inclusión financiera se está apoyando a las personas más vulnerables. Este es el caso de las remesas a nivel mundial que se puede desarrollar a través de criptomonedas. Las monedas estables (stablecoins) se pueden intercambiar de persona a persona a través de billeteras digitales en cualquier parte del mundo y que solo dependen de internet. Por otro lado, podemos mencionar que los fondos para ayuda y subsidios a la población que está sufriendo alguna contingencia o crisis medio ambiental pueden ser distribuidos a través de estos modelos.

Los ecosistemas que se soportan en cadenas de abastecimiento puede fundamentarse en cadenas de bloques o blockchain. Este es el caso de los envíos de mercancías o paquetes a través de operadores logísticos que hacen uso de gemelos digitales desarrollados en blockchain. Por lo tanto, es posible establecer la información detallada de lo que está ocurriendo con cada envío permanentemente.

Los retos y desafíos para la implementación del blockchain están principalmente en el conocimiento de esta tecnología por parte de las empresas. Pertenecer a redes que comparten información y hacen investigación colaborativa es uno de los caminos que pueden usar las organizaciones para empezar a trabajar esta tecnología. Por otra parte, se debe superar y avanzar lo antes posible en la definición de las políticas y normas que regulen la utilización del blockchain. Existen entidades globales que están estandarizando estas regulaciones en marcos legales integrales. Tanto la protección a los inversionistas y consumidores de bienes y servicios que se basan en blockchain como la gestión soberana de los riesgos reduciendo costos y aumentado la seguridad hacen parte del foco de la regulación.

Como dijimos al principio, blockchain e IA generativa se complementan muy bien. Si la confianza es el objetivo ulterior, solo se cumplirá si tenemos calidad en los datos con ayuda de la IA. Por su lado, el desempeño confiable en la plataforma y la gestión misma de la información se lo dejamos a blockchain. Es una tecnología que ofrece mecanismos de verificación y autenticación inmutables. Estas tecnologías permiten crear aplicaciones para gestionar las identidades de manera dinámica. De igual forma, blockchain habilita la creación de certificados o acreditaciones de participación en estudios e investigaciones. Adicionalmente, a nivel empresarial es posible aplicarlo para campañas de reconocimiento y lealtad tanto para empleados como clientes.

El blockchain evoluciona cada día gracias a que los casos de uso están definidos claramente y es posible proceder con su aplicación en forma expedita. En resumen, privacidad, seguridad, productividad, interoperabilidad y confiabilidad son las cartas de presentación del blockchain. Las finanzas descentralizadas a través de la banca abierta ya son un hecho. La verificación y autenticación en tiempo real es una necesidad en todos los servicios y sus procesos en el mundo de hoy. Proteger los activos (mobiliarios, financieros, información, etc.) es una responsabilidad corporativa y de cada persona propietaria de los mismos.

Hemos iniciado este 2025 (45 ^2) con pie derecho, hablando de cómo las tecnologías disruptivas están mejorando la calidad de vida de las personas. En niik tenemos las capacidades para desarrollar e implementar proyectos que estén en línea con la aplicación de blockchain. niik puede ayudar a conectar e integrar a todos los interesados en participar en ecosistemas digitales aprovechando que el blockchain evoluciona cada día. Apoyamos proyectos que propenden por la inclusión financiera, la sostenibilidad y las cadenas de abastecimiento. niik es una red que establece los lazos y puentes de conexión que nos ayudan a alcanzar los objetivos y propósitos de nuestros clientes. Por lo tanto, confiamos y estamos seguros que en 2025 continuaremos acompañando a nuestros clientes en el cumplimiento de sus metas. Estamos listos para establecer nuevas relaciones que permitan potenciar y complementar nuestra red para entregar mejores soluciones y servicios.

contactanos@niik.net
+57 3182352827 / +57 3103124796
#ConiikTIC
#TuCompañiaEnElMundoDigital



Categorías:

,

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *