BITCHAT otra plataforma de mensajería

El aprovechamiento de los recursos tecnológicos buscando maximizar la función costo-beneficio-riesgo continua tomando gran relevancia en todos los ecosistemas. Por lo tanto, la productividad y la colaboración van de la mano en las estrategias de las compañías. Los investigadores se esfuerzan por alcanzar e innovar en soluciones flexibles, escalables y seguras. Este es el caso de BITCHAT otra plataforma de mensajería. BITCHAT se podrá convertir en una alternativa a WHATSAPP – WA. Su potencial está en el uso de la tecnología bluetooth de los dispositivos móviles en lugar de apoyarse en internet. En consecuencia, es una plataforma que permite la comunicación entre personas sin depender de una infraestructura densa y costosa.


BITCHAT es una aplicación móvil de mensajería P2P. La plataforma ofrece un modelo descentralizado y seguro fundamentado en redes “mesh” bluetooth. Por lo cual, se convierte en una buena alternativa sobre todo para lugares donde el internet es limitado o no existe o se ha caído. BITCHAT es otra plataforma de mensajería que establece un nuevo paradigma de las comunicaciones. Entre los temas más llamativos de esta solución están la reducción en la producción y almacenamiento de datos y la seguridad de los mismos. Su principal impulsor es Jack Dorsey quien defiende las tecnologías abiertas y descentralizadas. No obstante, la seguridad continúa siendo una pieza clave en el intercambio de información.


Así las cosas, los modelos de cifrado pasan a ser el corazón de estas redes descentralizadas que evitan al máximo la intermediación. Los avances en la tecnología bluetooth le permiten a BITCHAT ser una otra plataforma de mensajería con gran potencial. Adicionalmente, las redes mesh son también conocidas como redes malla. Cada dispositivo móvil en la red pasa a ser un nodo. De esta forma, cada uno esta en la capacidad de recibir y enviar mensajes ampliando la cobertura y el alcance. En consecuencia, uno de los beneficios más grandes está en su aplicación para emergencias donde no se tiene acceso a través de internet.


Entre otras circunstancias podemos mencionar que BITCHAT es funcional para:

  1. comunicación ante eventos masivos de perdida o caída de las redes
  2. envío de mensajes durante apagones o crisis
  3. control de privacidad sin sacrificar funcionalidad
  4. creación de una red global resiliente y descentralizada


Una de las características relevantes es que BITCHAT no requiere de intermediación alguna. Se hace uso de protocolos robustos de seguridad y cifrado en el intercambio de claves y la gestión del contenido. Por otro lado, el almacenamiento de información se hace en forma temporal. Entonces, es posible re enviar un mensaje en el momento en que se detecte que el usuario volvió a estar disponible en la red. Entre otras las capacidades de BITCHAT como otra plataforma de mensajería son:

  1. Máximo aprovechamiento de la tecnología bluetooth
  2. Creación automática de redes malla descentralizadas
  3. Retransmisión automática y segura de mensajes
  4. Cifrado de extremo a extremo para el intercambio de claves
  5. Mensajería privada y por temáticas con protección por contraseña
  6. Optimización en la producción y almacenamiento de datos
  7. Almacenamiento en caché y entrega al momento de reconexión o disponibilidad
  8. Compatibilidad nativa con iOS y macOS


Por otro lado, Jack Dorsey continua trabajando denodadamente en el software abierto y la soberanía digital. La plataforma BITCHAT utiliza los principios de transparencia, ausencia de intermediarios y autonomía que caracterizan la tecnología blockchain. En consecuencia, se trata del desarrollo de una comunidad que innova y experimenta en un ecosistema colaborativo y confiable. La no recolección de datos hace que se optimice el desempeño de la red y se reduzcan los costos y las exigencias en seguridad. Aunque es posible crear un perfil anónimo y comunicarse con otros usuarios cercanos, la red requerirá de algunas premisas básicas de uso y comportamiento.


En la actualidad la red está siendo probada por cerca de 10 k usuarios (voluntarios) de forma tal que sea posible tener un producto final antes de finalizar 2025. Como ya referimos, en BITCHAT, otra plataforma de mensajería, los mensajes son efímeros y se almacenan en los dispositivos móviles temporalmente. Por lo tanto, es posible chatear en público de forma segura y protegida. En conclusión, es probable que BITCHAT cambie las reglas de juego de la mensajería instantánea. “Sin internet. Ni datos móviles, ni WiFi, ni torres celulares. Solo se necesita Bluetooth”. Así las cosas, nace una nueva competencia para WA, Telegram y WeChat. Incluso puede impactar en plataformas como X y Signal. Recordemos que la aplicación está concebida bajo un espíritu descentralizado con autonomía digital.


En niik estamos atentos a los nuevos avances tecnológicos en procura de revisar las opciones y alternativas que tienen nuestros clientes. Mejorar los indicadores de rendimiento, productividad y colaboración son una prioridad para niik. Ofrecer soluciones resilientes que pueden ser usadas en emergencias ayudan y consolidan los planes de continuidad de negocios. niik esta en la capacidad de apoyar a sus clientes en la implementación de sistemas integrales de gestión de riesgos.


contactanos@niik.net
+57 3182352827 / +57 3103124796
#ConiikTIC
#TuCompañiaEnElMundoDigital


Fuentes: Observatorio Blockchain. Jose Maldonado. 8 de julio de 2025.
Revista EYN. Tecnología y Cultura Digital. 8 de julio de 2025.
News America Digital. 8 de julio de 2025.


Categorías:

,

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *