En niik estamos comprometidos con la sostenibilidad. Es esta ocasión les hablaremos acerca de BIOÉTICA Y BIODIVERSIDAD DEBEN IR DE LA MANO. Este es un post que compartimos en la red LinkedIn hace unas semanas previo a que se celebrara la COP16 en Cali – Valle del Cauca – Colombia en donde se encuentra la sede principal de niik.
En un mundo globalizado que se transforma permanentemente se requiere que el hombre tome consciencia y compromiso de la responsabilidad social y respecto con su semejante, el medio ambiente y la comunidad en la que vive.
Hablamos de dos grandes disciplinas que regulan y direccionan nuestro actuar y comportamiento humano en pro del respeto a los demás y a la protección del planeta: la Bioética y la Biodiversidad. Las dos se complementan y en algunos casos deben contemplarse al mismo tiempo para obtener los mejores resultados.
La Biodiversidad tiene una especial relevancia en Colombia no solo por el tema del cuidado y la atención a los recursos naturales sino porque Cali – Valle del Cauca ha sido escogida como la sede para la Conferencia (Mundial) de las Partes – COP16 que se llevará a cabo entre 21 oct y 1 nov. El lema es “La Paz con la Naturaleza”.
De otra parte, Colombia y sus ciudadanos deben conocer la relevancia en los procesos de gestión de la Biodiversidad alrededor de la naturaleza. Adicional, se debe apoyar las agendas y los marcos de acción para su conservación, uso sostenible, protección y garantizar la participación de los beneficios en el uso de recursos genéticos.
Vemos grandes coincidencias entre la Bioética y la Biodiversidad. Las dos dan lineamientos y direccionan las decisiones humanas con respecto a la biología y naturaleza, fe y espiritualidad, evolución genética, academia e investigación científica, agua y los recursos hídricos, paz con la naturaleza, bosques amazónicos, reservas naturales, pacha mama y entremezclarlos sabiamente con los temas socioeconómicos como la educación, inclusión y desarrollo de jóvenes y comunidades resilientes, los pueblos indígenas y afros, los jóvenes rurales, el adulto mayor desprotegido y otros.
Los retos y desafíos de la Bioética y la Biodiversidad están concentrados en tres grandes aspectos:
1) concientización y sensibilización en donde la educación es una prioridad.
2) apoyo político y económico en donde los gobiernos a través de los acuerdos y las leyes deben aportar.
3) el progreso y desarrollo biotecnológico en donde la investigación y la tecnología deben tener límites y controles para mejorar la calidad de vida.
Por otra parte, la formación ética y social debe estar enfocada en la importancia que tienen la bioética y la biodiversidad. Debemos considerarlas en conjunto para asegurar la vida y la salud. Las dos son parte fundamental de los ecosistemas naturales y sociales. Por esta razón, son pertinentes para la sostenibilidad del medio ambiente y de la economía, y, la supervivencia del hombre en la tierra.
Para finalizar, en la COP16 serán presentados los avances y la estructuración de nuevas y mejores acciones. La finalidad es consolidar los planes para asegurar la biodiversidad. En consecuencia, se considerarán lineamientos desde la Bioética que guía los procesos de toma de decisiones para alcanzar los beneficios deseados. De esta forma, es posible definir e implementar los controles que mitiguen los riesgos.
Una oportunidad de oro para mostrarnos como Colombianos “Bioéticos y Biodiversos”.
En las iniciativas y proyectos que implementamos en niik siempre tenemos en cuenta el impacto en el medio ambiente, la comunidad y la sociedad. Desde niik apoyamos la mejora de la productividad de nuestros clientes sin perder de foco la sostenibilidad: BIOÉTICA Y BIODIVERSIDAD DEBEN IR DE LA MANO. Queremos ayudar desde niik a nuestros clientes para que alcancen sus objetivos estratégicos. En niik estamos listos para colaborar en la gestión de proyectos de su organización.
contactanos@niik.net
+57 3182352827 / +57 3103124796
#ConiikTIC
#TuCompañiaEnElMundoDigital
Deja un comentario